miércoles, 15 de enero de 2014

Propuesta Copa Agullent 2014

       Con el fin de la primera vuelta y los equipos con las plantillas consolidadas, se propone la Copa Agullent 2014, que empezaría con el "sorteo" en la próxima jornada y la final en la Jornada 36. Como ocurriera el año pasado se trata de una competición completamente paralela y su disputa no condiciona en absoluto el desarrollo de la actual Liga Agullent, tan solo se toman los puntos de ésta para resolver las eliminatorias. Además, salvo decisión de la Comunidad, no se obtiene premio alguno por ella, con la intención de que no condicione la competición principal. A continuación se detallan todos los apartados de la propuesta de Copa que, salvo que la Comunidad decida lo contrario, comenzaría con el "sorteo" este fin de semana.


1. El sorteo

         El sorteo de la Copa se realizará asignando números a cada equipo basados en la clasificación de la jornada correspondiente al sorteo (ver sección 3 “Calendario”). Cada número corresponde a una ubicación en la tabla, y determina la trayectoria que cada equipo debe seguir para alzarse con la Copa. La tabla con los números es la siguiente:

1er Clasificado
pasa directo a Cuartos
8º Clasificado
Vs. 9º Clasificado
5º Clasificado
Vs. 12º Clasificado
4º Clasificado
Vs. 13º Clasificado
3er Clasificado
Vs. 14º Clasificado
6º Clasificado
Vs. 11º Clasificado
7º Clasificado
Vs. 10º Clasificado
2º Clasificado
Vs. 15º Clasificado


2. Enfrentamientos

         Los enfrentamientos que resulten del sorteo se decidirán dependiendo de los puntos obtenidos en la Comunidad “Liga Agullent” en las jornadas correspondientes a cada fase. Recordamos que la Copa supone una competición paralela, utilizando los puntos que se computan para la “Liga Agullent”, por lo que no precisa de ningún requisito extra. Las eliminatorias serán a doble partido, es decir, se sumarán los puntos obtenidos por los equipos en cada jornada y el equipo que tenga más puntos será el vencedor de la eliminatoria.

La propuesta de esta temporada (como se puede ver en la sección 3 “Calendario”) es que después de cada fase (Octavos, Cuartos y Semifinales) haya dos semanas de descanso. Esas dos semanas servirán para realizar los desempates correspondientes si se produjeran después de la suma de la Ida y la Vuelta. Si después del primer desempate volviera a haber empate se realizaría un segundo desempate, y si finalmente éste se volviera a realizar, el equipo con mayor valor de equipo pasaría a la siguiente fase.

         Recordamos que el orden de los enfrentamientos no supone ningún condicionante, es decir, no existen los términos “en casa” o “fuera de casa” en la medida que no suponen ninguna ventaja o desventaja, ni siquiera en caso de empate a puntos.

         La final, aunque se jugará a partido único, puede dar lugar a un segundo partido en caso de empate, incluso a un tercer partido. Si tras realizar tres partidos de desempate continúa la igualdad en el marcador, el desempate se produciría con el mismo criterio que en las eliminatorias (valor de mercado).

3. Calendario

JORNADA
FECHA
FASE
Jornada 20
18-19 enero
Sorteo
Jornada 21
25-26 enero
Descanso
Jornada 22
1-2 febrero
Descanso
Jornada 23
8-9 febrero
Octavos (Ida)
Jornada 24
15-16 febrero
Octavos (Vuelta)
Jornada 25
22-23 febrero
Descanso / Desempates*
Jornada 26
1-2 marzo
Descanso / Desempates*
Jornada 27
8-9 marzo
Cuartos (Ida)
Jornada 28
15-16 marzo
Cuartos (Vuelta)
Jornada 29
22-23 marzo
Descanso / Desempates*
Jornada 30**
25-27 marzo**
Descanso
Jornada 31
29-30 marzo
Descanso / Desempates*
Jornada 32
5-6 abril
Semifinales (Ida)
Jornada 33
12-13 abril
Semifinales (Vuelta)
Jornada 34
19-20 abril
Descanso / Desempates*
Jornada 35
26-27 abril
Descanso / Desempates*
Jornada 36
3-4 mayo
Final
Jornada 37
10-11 mayo
Desempates*
Jornada 38
17-18 mayo
Desempates*
* Desempates en el caso de que sea necesario hacerlos
** Jornada entre semana, no se diputarán partidos de Copa

         Para la propuesta de este calendario se han tenido en cuenta varios factores. En primer lugar, como ocurriera la temporada pasada, las eliminatorias a Ida y Vuelta se disputan en jornadas consecutivas, esto es por el hecho de que los equipos pueden poseer jugadores que rindan a muy diferente nivel cuando juegan en casa respecto a cuando lo hacen fuera, por este motivo en jornadas consecutivas eliminan esa posible ventaja o desventaja. En segundo lugar, para alargar la competición un poco más, se dejarán dos semanas de descanso, o en su defecto desempates, entre cada fase. De esta manera también se evita que haya partidos de Copa en fechas señaladas, en el caso de esta propuesta, la Presentación de Cargos, la Publicación, Pascuas y Fiestas de Moros y Cristianos de Agullent.


4. Premios

         Al tratarse de una competición paralela a la liga de la Comunidad “Liga Agullent”, y con el fin de no beneficiarse de los logros obtenidos en otra competición, no se percibirá premio alguno en cuanto a bonificaciones económicas. El único premio será el reconocimiento al mérito que tiene ganar la Copa Agullent.

No hay comentarios:

Publicar un comentario