Un año más, la Copa Agullent vuelve para dar más emoción a
la competición de la Comunidad Agullent. Planteada como una competición
paralela e independiente a la Liga Agullent, la Copa supone un aliciente
añadido, ya que los puntos obtenidos en cada jornada, además de sumar para la
clasificación de la Liga, servirán para decantar los enfrentamientos directos e
ir avanzando eliminatorias.
El sistema es el mismo que en años
anteriores, pero recapitulamos todo para recordarlo y para los recién llegados
a la Comunidad.
1. El Sorteo
La jornada designada para el sorteo determinará la posición
de cada equipo en el cuadro, en función de la posición que obtenga en dicha
jornada:
Así, el equipo que consiga quedar primero en la jornada del
sorteo pasará directamente a Cuartos de Final, el segundo se enfrentará al
último, y así sucesivamente tal como se muestra en la tabla. Hay que aclarar
que las posiciones que determinan el puesto en la tabla serán las obtenidas en
la jornada del sorteo, no en la clasificación general.
2. Las
eliminatorias
Las eliminatorias de la Copa Agullent serán a doble partido,
resultando vencedor aquel equipo que obtenga más puntos tras la suma de las dos
jornadas. Aunque se utilicen los términos de “ida” y “vuelta”, no hay ningún
factor que otorgue ventaja a ninguno de los dos equipos.
En caso de que haya empate tras las dos jornadas de la
eliminatoria, se realizará un partido de desempate en la jornada siguiente,
aprovechando una de las dos jornadas de descanso. Si volviera a haber empate,
se volvería a desempatar en la segunda jornada de descanso, y si en el remoto
caso de que se volviera a producir un empate, el vencedor resultará el equipo
con mayor de mercado el día que se computen los puntos del segundo desempate.
Aunque entre algunas eliminatorias haya más de dos jornadas de descanso, la
distancia entre eliminatorias es la misma: dos semanas, el hecho de que haya
más jornadas entre alguna eliminatoria es debido a que hay jornada entre
semana. Las jornadas de desempate serán las marcadas en el calendario.
La Final será la única eliminatoria a partido único, eso sí,
en caso de empate, se realiza el mismo procedimiento que en las jornadas
anteriores.
3. El
Calendario
Jornada
|
Fecha
|
Eliminatoria
|
Jornada
20
|
25
enero
|
Sorteo
|
Jornada 21
|
1 febrero
|
Descanso
|
Jornada 16**
|
3 febrero
|
Descanso
|
Jornada 22
|
8 febrero
|
Descanso
|
Jornada
23
|
15
febrero
|
Octavos
ida
|
Jornada
24
|
22
febrero
|
Octavos
vuelta
|
Jornada 25
|
1 marzo
|
Descanso /
Desempates
|
Jornada 26
|
8 marzo
|
Descanso /
Desempates
|
Jornada
27
|
15
marzo
|
Cuartos
ida
|
Jornada
28
|
22
marzo
|
Cuartos
vuelta
|
Parón
|
29 marzo
|
Parón
|
Jornada 29
|
5 abril
|
Descanso /
Desempates
|
Jornada 30*
|
9 abril
|
Descanso /
Desempates
|
Jornada
31
|
12
abril
|
Semifinal
ida
|
Jornada
32
|
19
abril
|
Semifinal
vuelta
|
Jornada 33
|
26 abril
|
Descanso /
Desempates
|
Jornada 34*
|
30 abril
|
Descanso /
Desempates
|
Jornada 35
|
3 mayo
|
Descanso
|
Jornada
36
|
10
mayo
|
Final
|
Jornada 37
|
17 mayo
|
Desempates
|
Jornada 38
|
24 mayo
|
Desempates
|
*Jornada entre semana
**Jornada extra
4.
Premios
Al tratarse de una competición paralela a la liga de la
Comunidad “Liga Agullent”, y con el fin de no beneficiarse de los logros
obtenidos en otra competición, no se percibirá premio alguno en cuanto a
bonificaciones económicas. El único premio será el reconocimiento al mérito que
tiene ganar la Copa Agullent.
5. Palmarés
Hasta la fecha, en las dos ediciones anteriores de la Copa
Agullent, ha habido un único vencedor: Borja Vilaplana. En la Copa Agullent
2013 se impuso en la Final a El Tete
Floren, y en la del año pasado, la Copa Agullent 2014, Vodka Juniors fue el
subcampeón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario