viernes, 7 de junio de 2013

Historia de Vodka Juniors

       Una vez finalizada la temporada es un buen momento para hacer un balance de lo que ha sido la temporada, concretamente en lo que concierne al CA Vodka Juniors, desde sus inicios hasta el final.

       El 30 de julio de 2012 se funda el club, en principio con el nombre de su propietario, pero a los pocos días pasa a llamarse Vodka Juniors. Los 15 jugadores con los que contaba el equipo de inicio fueron los siguientes: Casillas, C. Álvarez, Martí, Zuculini, Roberto Lago, Dorado, Lopo, Juanma Ortíz, Kaká, Albelda, Trashorras, Zurutuza, Álvaro Vázquez, Piatti y Rubén Castro. Como ya sabéis, C. Álvarez y Zurutuza son los únicos jugadores que han sobrevivido en el club desde entonces, ya que Albelda volvió tras una salida inicial.

       Además, sin contar con los que han acabado la temporada en el club, otros jugadores han pasado por él en diferentes momentos: Özil, Bernat, Gabi, Mathijsen, Cata Díaz, Parejo, Ángel Rodriguez, Puñal, Zubikarai, Mario, David Villa, Juanfran Torres, Maduro, Munúa, Keylor Navas, Xavi Torres, Movilla, Felipe Mattioni, Buonanotte, Aurtenetxe, Laporte y Oier.

       C. Álvarez y Zurutuza son los jugadores que más tiempo han permanecido en el club, concretamente 312 días. El día 17, día en que se reinician las comunidades, habrán alcanzado la cifra de 322 días al frente de Vodka Juniors. El segundo que más tiempo ha estado en la entidad ha sido Cata Díaz, quien aunque a día de hoy no sigue en el club, sumó 276 días. Los siguientes en este ránking son los jugadores en activo Joaquín y Pizzi, con 259 días ambos (269 cuando se reinicie la comunidad). El defensa de Osasuna Oier fue, sin embargo, el que menos tiempo estuvo en el equipo: 6 días.

       El equipo empezó muy mal la temporada, las primeras semanas suponían realizar muchas pruebas, muchos cambios en la plantilla mientras se buscaba un cierto equilibrio. Pasaban las semanas y ese equilibrio no llegaba, de hecho, si no llega a ser por el mal inicio de Pragas de Spartak (quien por problemas administrativos estuvo las 4 primeras jornadas sin puntuar), Vodka Juniors se habría situado último, con tan solo 79 puntos (menos de 20 puntos por jornada). En la Jornada 6, Tottsenfham cogería el liderato, que como sabéis no soltaría en lo que restaba de temporada (aunque a punto estuvo de escapársele en la última jornada). Por aquel entonces, Vodka Juniors seguía 12º, con 130 puntos (una media de 22 puntos por jornada), mientras que el líder ya le sacaba 118 puntos. La temporada era muy larga y nunca bajaron los brazos, pese a que siguieron ocupando esa 12ª posición hasta la Jornada 9, que ganaría por primera vez un puesto para dos semanas más tarde volver a perderlo. Por la parte alta, en la Jornada 12 se producía un duelo muy interesante, donde un Tottsenfham líder tenía al acecho a Niupi, a 3 puntos, y a Blavencia a 5. Tras varias jornadas de infarto, finalmente cogió cierta ventaja y ya fue prácticamente inalcanzable, sobretodo tras una primera vuelta en la que sumó 874 puntos. Precisamente, el final de la primera vuelta fue cogido con optimismo por Vodka Juniors, tras ganar 2 posiciones y ser 10º por primera vez en la temporada, y aunque otro pequeño bache devolviera al club a la 12ª plaza, con la segunda vuelta empezaba un periodo de alegrías para Vodka Juniors, sobretodo a partir de la Jornada 28. Pero vamos a ponernos en situación: tras la Jornada 27, el CA Vodka Juniors tenía 961 puntos (una media de 36 puntos por jornada), ocupaba el puesto número 11 de la Liga (cayendo del puesto 10 que tenía la jornada anterior), estaba a 250 puntos de la cabeza, y era último en el Medallero, ostentando el dudoso honor de ser el único equipo que no había obtenido ningún Oro (2 Platas y 1 Bronce eran su mejor registro). Pero a partir de ahí todo cambió, en las 11 jornadas restantes fue capaz de sumar 634 puntos (58 puntos de media), obtener 5 Oros y 3 Platas más, acabar 6º a 55 puntos del líder (lo que supuso recortar casi 200 puntos en 11 jornadas), y obtener el reconocimento no escrito de ser el mejor equipo de la segunda vuelta con 950 puntos. Con estas cifras es normal que al equipo se le haya acabado demasiado pronto, o más bien es que despertaron demasiado tarde.

       Aunque hasta esa Jornada 28 donde se produjo el punto de inflexión, las cosas no venían del todo bien, no hubo ninguna revolución en cuanto a la plantilla. El club contaba con jugadores que, a lo mejor no tenían el cartel de "cracks", pero que se esperaba mucho de ellos desde el cuerpo técnico. Cuando éstos despertaron casi a la vez, jugadores de equipos que aunque hayan descendido han tirado del carro de sus equipos como Giovani, Riki, Valerón o Pizzi, y también de equipos que han estado luchando por Champions, principalmente los defensas de la Real Sociedad Carlos y Mikel, y el espectacular final de temporada del valencianista Éver Banega. También influyó que, ante la preocupante cantidad de puntos que se perdían jornada tras jornada, es decir, jugadores que no se alineaban que puntuaban bien y viceversa, la dirección deportiva decidió elaborar una base de datos más eficiente para confeccionar las alineaciones que sin duda algo dio sus frutos en los números.

       Finalmente, el Once Ideal de Vodka Juniors de la temporada sería el siguiente:

Jugador
Ptos.
Kiko Casilla
86
Miranda
185
Carlos Martínez
143
Mikel González
142
Joaquín
161
Éver Banega
152
Valerón
138
Diop
130
Riki
180
Pizzi
171
Giovani dos Santos
168

       Con este once, del que Miranda es además el mejor defensa de la Liga y el único vodkanero incluido en el Once Ideal de la Temporada, se habría sumado 1656 puntos (6 puntos más que con los que ha acabado el actual campeón).

       A partir del próximo día 17 todos los jugadores se despedirán del club, sin duda con un buen sabor de boca por el rendimiento que han dado en el tramo final de la campaña. A partir de ahí un futuro incierto sobrevendrá, lo que está claro es que, en esta comunidad o en otra, o con otros jugadores, el CA Vodka Juniors seguirá intentando dar las mejores alegrías a su afición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario